Chicos y chicas, aquí iré colgando todas esas cosillas que necesitáis para aprovechar al máximo la clase de música de la semana, además de otras cositas muy interesantes.
martes, 24 de enero de 2023
miércoles, 30 de noviembre de 2022
miércoles, 26 de octubre de 2022
Iniciación a la melódica
Chicos/as: Os voy a poner un video de iniciación al melódica, es un ejercicio de escalas subiendo para ir controlando los dedos.
Paciencia y 5 minutitos cada día, vale? Cualquier duda, ya sabéis, preguntadme.
martes, 4 de octubre de 2022
lunes, 25 de abril de 2022
viernes, 18 de marzo de 2022
Funk
Hola chicos/as:
Os dejo por aquí una pequeña introducción al FUNK. Como os dije, cada vez os iré poniendo menos para que seáis vosotros los que investiguéis la información.
Acordaos que no pueden faltar los siguientes puntos:
-Origen y evolución
-características
-artistas
-instrumentos
-algún dato curioso
Funk
Nace gracias a algunos artistas de soul como James Brown que durante los años 60 desarrollaron un estilo más rítmico y enérgico con unas líneas de bajo muy potentes.
Este género fue el punto de partida para muchos nuevos estilos de música bailables como la música disco. George Clinton, Jamiroquai, Prince y Maceo Parker representan muy bien este estilo musical.
viernes, 4 de marzo de 2022
Rock
En los años 60, el rock and roll estaba perdiendo a sus mejores artistas. Elvis Presley estaba en el ejército, Little Richard había dejado el rock and roll, y Buddy Holly y Ritchie Valens habían muerto en un accidente aéreo. Pero muchos jóvenes seguían escuchando sus discos, y algunos empezaron a explorar los orígenes de la música.
Los jóvenes músicos se interesaron también por el R&B, estudiaron su armonía y sus características, y pronto aprendieron a tocarla. Al poco tiempo estaban combinando estos estilos más antiguos con el rock and roll para crear un nuevo género llamado "rock". Si el rock and roll era bailable, el rock deja de serlo, y se centra en transmitir pura energía y descontrol.
Con el tiempo, se le da más peso a la guitarra eléctrica y surgen otros subgéneros del rock como el hard rock, el rock psicodélico, el punk rock o el folk rock.
The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Bob Dylan, David Bowie, Jim Morrison, Nirvana, Pink Floyd o AC/DC llevaron el rock a un nivel superior.
viernes, 18 de febrero de 2022
El soul
La música soul es un género de música popular afroamericana que influyó notablemente en muchos géneros posteriores. Por ejemplo: la música funk. el dance, el hip hop y el R&B contemporáneo.
Se desarrolló en los EE.UU. a finales de la década de 1950, de la música de gospel y otros estilos. Mientras el el gospel era un tipo de música más alegre, con un coro se movía tocando las palmas, el soul era música más lenta más profunda. “Soul” significa alma en inglés.
- James Brown, Sam Cooke, Mavin Gaye y Amy Whinehouse fueron dignos representantes de este género musica
l.
jueves, 3 de febrero de 2022
Rock and roll
os recuerdo que hay que esquematizar no copiar y que hay que buscar un poquito más de info.
Rock and Roll
A principios de los años cincuenta, otro músico llamado "rock and roll" estaba de moda. Este estilo fue creado por músicos que podían interpretar tanto R & B como Western Swing, un estilo popular de música dance country. Utilizaba los mismos instrumentos que el R&B de aquella época (guitarra eléctrica, contrabajo y batería), y tenía un toque de blues y de R&B, pero las melodías eran más parecidas a las de la música country.
- Elvis Presley y Chuck Berry son los representantes del Rock and Roll más clásico.
- Elvis Presley es considerado el rey de este género. Puedes ver un ejemplo de este estilo en este vídeo:
Os dejo una lista de reproducción, haced click en el siguiente enlace:
lunes, 17 de enero de 2022
Rhythm and blues (R&B) y partitura de flauta
3. Rhythm and Blues (R&B)
Mientras el jazz se estaba volviendo cada vez más popular en los años 1930 y 1940, otro nuevo género estaba comenzando a desarrollarse. Muchos afroamericanos eran músicos de blues profesionales, pero labrarse un futuro profesional en la música y ganar dinero no era sencillo. Así que muchos formaron pequeñas bandas y buscaron trabajo en bares y “pubs”.
Si querían trabajar, los músicos debían ingeniárselas para atraer a la audiencia, y muchos jóvenes de la época, los que frecuentaban estos lugares, pensaban que el blues estaba pasado de moda**. Las bandas se vieron obligadas a crear un nuevo estilo, que se llamaría “rhythm and blues” o “R&B**”. En sus inicios, las bandas de R&B eran ruidosas y animadas y basaban su fuerza en la la batería, el contrabajo, y la guitarra eléctrica. Los cantantes eran hombres o mujeres con grandes voces, y al público le encantaba. Hoy en día, el R&B sigue vigente, pero con gran influencia de otro estilo que veremos más adelante, el soul.
- Los artistas más destacados de la actualidad son Usher, Beyoncé, Chris Brown o R. Kelly.
miércoles, 24 de noviembre de 2021
El jazz
EL JAZZ
A finales del s. XIX, la mayoría de los músicos afroamericanos sólo tocaban blues, pero algunos también tocaban música clásica y aprendían la armonía europea. Algunos incluso mezclaron la armonía europea con los ritmos y las escalas del blues, y fue gracias a esta mezcla que apareció el "jazz".
El jazz se caracteriza por una serie de elementos: la improvisación, el tratamiento del ritmo (swing), la utilización de notas a contratiempo y síncopas, sus voces (por ejemplo, el scat), sus orquestas (Big Bang), etc. Uno de los músicos más grandes del jazz fue el trompetista Louis Armstrong, pero artistas como Frank Sinatra también son mundialmente conocidos. Existen diferentes tipos de jazz: latin jazz, bebop, swing…pero todos conservan la esencia de este estilo.
Louis Armstrong, Les Paul, Ray Charles o Tito Puente son jazzistas mundialmente conocidos.
miércoles, 10 de junio de 2020
Despedida
jueves, 28 de mayo de 2020
28 de mayo
Buenos días chicos!!
Os dejo aquí lo que creo que serán las últimas actividades del curso.
Espero que nos veamos con normalidad de nuevo en septiembre y que paséis un verano estupendo.
Como colofón, os dejo unas actividades de repaso que espero que os gusten:
1. En primer lugar, os dejo el último video de historia de la música.
Espero que os hayan gustado los videos que os he ido subiendo... La verdad es que yo los he descubierto en esta cuarentena y creo que están súper bien y muy completos. Si los habéis visto, habréis aprendido un montón.
Os dejo este último que nos resumen la evolución de la música moderna en el siglo XX, espero que disfrutéis descubriéndola.
3. EN TERCER LUGAR, UN JUEGO RÍTMICO CON VASOS. Tenéis la explicación de los símbolos al principio del video.
jueves, 21 de mayo de 2020
jueves 21 de mayo
jueves, 14 de mayo de 2020
Música 14 de mayo
jueves, 7 de mayo de 2020
Y, por útimo… ¿QUÉ TAL SI HACEMOS EL RETO DE LA CANCIÓN “OH NANANA”??? OS DEJO UN TUTORIAL
lunes, 27 de abril de 2020
CAMBIO
jueves, 23 de abril de 2020
23 DE ABRIL
Espero que estéis muuuuy bien y que os gustaran las actividades de la semana pasada.
En primer lugar, os informo que he abierto una nueva pestaña de JUEGOS donde voy a colgar los juegos que que voy proponiendo hacer a todos los cursos. Por si alguien se anima a hacerlos.
Esta semana he estado buscando y buscando y he dado con esta página para poder seguir con nuestro aprendizaje de estilos musicales.
LA MÚSICA EN LOS AÑOS 50-60
Viene muy completa, incluso con videos donde podréis escuchar ejemplos.
Espero que os lo leáis y aprendas mucho mucho para así ir forzándoos un estilo musical propio. Ya que, no se puede valorar lo que no se conoce.
Y, por si estáis un poco aburridos y el día se os hace pesado, os dejo un RETOOOOO!!!
Se trata de hacer unos esquemas rítmico con manos, con las máximas manos que quieran participar en casa.
Si lo hacéis, me mandáis un video a lamaestrarosa@gmail.com
jueves, 16 de abril de 2020
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL JAZZ
Espero que estéis muy bien. Me alegro que estemos de nuevo en contacto. Os habréis dado cuenta de que , en estos días de cuarenta, la música es una gran aliada en todos los aspectos. La gente escucha música, la comparte, crea y une desde balcones y cualquier rincón del mundo.
Nosotros en clase estábamos trabajando los estilos musicales.
Pues bien, es lo que vamos a seguir haciendo por ahora.
Os voy a dejar una presentación super chula sobre el Jazz que, como hemos hablado en varias ocasiones, es "el padre" de los estilos musicales del Siglo XX. En esta presentación aparecen los distintos tipos, su evolución. Además de un ejemplo. Espero que os guste.
Y ahora, os dejo una linea del tiempo sobre las música del Siglo XX para que veáis la cantidad de estilos que han surgido a raíz del Jazz.