Mostrando entradas con la etiqueta FIFTH (5º). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIFTH (5º). Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2023

Jazz y Blues

Igual que el Jazz hay que hacer el Blues. Os dejo la información para que podáis hacerlo 

BLUES

Se denomina blues a un género musical que surgió en el sur estadounidense a partir de composiciones e interpretaciones de mujeres y hombres afroamericanos. El blues nació como una forma musical vocal y luego evolucionó en múltiples estilos.

De acuerdo a los especialistas, los orígenes del blues se remontan al siglo XIX, mientras que las grabaciones más antiguas datan de la década de 1920. Cabe destacar que el concepto de blues, propio de la lengua inglesa, se asocia a la tristeza, la angustia y la melancolía.

Música negra

El blues nació entre la comunidad afroamericana del sur de Estados Unidos.

TeCaracterísticas del blues

Por lo general el blues presenta una estructura de doce compases y un ritmo conocido como shuffle. Los espirituales (un tipo de canto religioso), los llamados gritos de campo y la sucesión de frases musicales que se denomina de llamada y respuesta forman parte de las canciones de este género.

La armónica también suele tener protagonismo en el blues. En este instrumento, se destaca el uso del cross harp, una técnica popularizada por Sonny Boy Williamson I.

Contenido de las letras

En su primera época, el blues estaba fuertemente vinculado a la tradición de la narración oral. A través del blues, el artista compartía sus penurias, haciendo muchas veces referencia al racismo, la brutalidad policial y otras problemáticas que padecían los integrantes de la comunidad afroamericana.

Los blues primitivos presentaban una línea que se repetía en tres ocasiones. Actualmente la fórmula más frecuente consiste de una línea que se repite una vez y que antecede a una línea final.

La religión también solía estar presente en los blues más antiguos. Mientras que algunos compositores incluían mensajes cristianos, otros difundían las creencias yorubas.

Instrumento musical

La armónica es un instrumento musical que se utiliza con frecuencia en el blues.

Principales exponentes del blues

Grandes músicos y cantantes han logrado quedar en la historia por sus aportes al blues. Bessie SmithLeroy Carr y Robert Johnson, por ejemplo, brillaron en los primeros tiempos.

A estas figuras se sumaron otros referentes como Muddy WatersWillie DixonJohn Lee Hooker y B.B. King. Con su crecimiento, el blues trascendió a la población afroamericana e incluso salió de las fronteras estadounidenses. De esta manera empezaron a destacarse Johnny WinterJanis JoplinEric Clapton y Stevie Ray Vaughan, por señalar a algunos artistas.

Respecto al blues en castellano, se suele mencionar como pioneros a los integrantes de la banda Manal. Este trío argentino, formado por el bajista y cantante Alejandro Medina, el guitarrista Claudio Gabis y el baterista Javier Martínez, editó su primer álbum en 1970.

Influencia en otros géneros

Al volverse popular, el blues no tardó en influenciar a otros géneros como el rock, el jazz y el country. Incluso músicos asociados a estilos diferentes incursionaron en el blues o desarrollaron obras que lo fusionan con otro tipo de manifestaciones.

Elvis PresleyMiles DavisLouis ArmstrongThe Rolling StonesLed Zeppelin y Bob Dylan, entre otros, han registrado importantes canciones de blues en sus discos e incluido temas en su repertorio.

miércoles, 9 de marzo de 2022

La orquesta

 Hola chicos/as:


Os dejo el vídeo explicativo y en el minito 6:05 tenéis el dibujo completo para que hagáis vuestro trabajo.

Besis


miércoles, 19 de mayo de 2021

Trabajo final

 Buenas chicos/as:


Como me pedisteis, os dejo el orden de trabajos y los puntos a tratar en vuestra investigación final:

1. PORTADA

2. Línea cronológica (ya con esto, deberíais saber el orden)

3. Prehistoria y Antigüedad.

4. Edad Media

5. Renacimiento

6. Barroco

7. Clasicismo

8. Romanticismo (junto con los Nacionalismos y el impresionismo)

9. Siglo XX (Edad moderna)

10. Vuestro trabajo de investigación sobre algún estilo musical que incluya los siguientes puntos:

-¿Cómo surgió?

- Características principales

- Instrumentos más utilizados

- Músicos más relevantes

- Algún dato curioso.


Os dejo un ejemplo sobre el JAZZ, aunque este no incluye tantos puntos.



Fecha tope de entrega (junto con el video de flauta):

5ºA: 26 de mayo
5ºB: 28 de mayo



Besitos


martes, 4 de mayo de 2021

Flauta Mozart

 Esta es la partitura para examen de mayo. 



Os dejo los enlaces con el vídeo de explicación de plástica sobre la urdimbre:

Video 1


Video 2

miércoles, 17 de marzo de 2021

ORGANIZACIÓN DE LA ORQUESTA

ESQUEMA ORGANIZACIÓN DE LA ORQUESTA.

EN ESTE ESQUEMA NO VIENE EL PIANO. ¡COLOCADLO ARRIBA DEL ARPA!


BEZIS

 

miércoles, 17 de febrero de 2021

Tareas de música

 Hola chicos/as:

Os recuerdo las tareas de música a entregar y sus fechas.

1. Flauta: debajo de un botón, antes del 26 de febrero.

2. Traer este texto del libro completado: (tamaño cuartilla máximo)

3. Hacer la monografía de BEETHOVEN en la fotocopia que os he dado

4. Pasar a limpio la EDAD MEDIA.

(Para estas tres tareas si tenéis hasta el próximo día que toque música).


En cuanto a plástica: ya sabéis que la próxima semana tenéis que traer el trabajo de las líneas terminando.

Besitos!!!


miércoles, 20 de enero de 2021

Percusión corporal e Historia de la Música

 Holiii!!! Os dejo la canción que hemos hecho de percusión para que os aprendáis las notas y la línea cronológica de historia de la música. Recordad hacerla bien bonita, pues será la primera página de nuestro portfolio. Como dije en clase, d ella información de abajo , sólo hay que copiar lo subrayado.


Besitos.






miércoles, 10 de junio de 2020

Despedida

Buenas chicos/as:

Este es el último post, de despedida del curso.
Sé que ya medio me despedí hace un par de semanas, pero así aprovecho para haceros un regalo.

Este regalo que yo os hago es una canción, una canción de un grupo que forma parte de la Banda Sonora de mi vida, me ha acompañado desde que era pequeña como vosotros y ha estado conmigo en casi todos los momentos importantes de mi vida. A veces, os he hablado de ellos en clase y hemos escuchado o bailado sus canciones. Y seguramente que algunos lo habréis escuchado en casa.

Se trata de Jarabe de Palo. Y hago esta mención especial porque recientemente, el martes de esta semana, el vocalista y compositor del grupo (Pau Donés) nos dejó debido a un cáncer que padecía hacía años. Pero siempre con una sonrisa. Él siempre hablaba de vivir el presente porque del futuro no se sabe nada. Y por eso hay que aprovechar cada día (como os digo muuuuchas veces) porque los días se pasan y ya no vuelven!

Es por ello que os digo que este fin de curso ha sido muy raro y diferente, pero de todo se aprende y,  del presente, hemos aprendido muchas cosas que nos servirán en el futuro! Así que ÁNIMO porque la vida sigue siendo BONITA, aunque a veces nos golpee.

Pasad un feliz verano y BAILAR!!! Nos vemos en septiembre!!!